EL CASCO
Ha que modelista de VRC no le gustaria tener el mejor velero que exista
La satisfaccion y el placer de crear sus ideas y pilotar su barco ya es una bella victoria.
Los veleros de radiocontrol no son la escala de ningun otro velero grande,simplemente son diseņos propios sobre una eslora determinada
Todos los adeptos ala vela estan de acuerdo que el barco ideal no existe,ciertas cualidades
son aprobechadas al maximo en deprimiento de otras
Eslora Total:
La eslora total esta definida por la clase 1270 para M,1000 para 1METRO
Eslora Flotacion:
La eslora de flotacion es una medida de libre eleccion ,ella interviene en la formula de la
velocidad teorica limite que puede alcanzar el velero
Formula llamada grado de velocidad o de FROUDE donde LF=Eslora de flotacion en metros,V=Velocidad en metros por segundo
y R=Factor para velocidades lentas R es inferior a 0.5 ,en VRC es dificil llegar a R= 3 o al planeo
Si consideramos R=2.5 la velocidad teorica de un clase M sera de 2.80 metros por segundo
R=V/ ÖLF
V=R* ÖLF
Coeficiente de finesa global
Es la relacion entre el Desplazamiento/Eslora de flotacion (elevada al cubo)
Cuanto mas bajo sea el coeficiente menor sera la resistencia alas olas
Para obtener un coeficiente bajo se ha de modificar uno o los dos factores de la formula
,una disminucion del volumen o peso del barco y/o una aumentacion de la eslora de flotacion.
y =D/LF3
Cuaderna Maestra
La cuaderna maestra es la que presenta la mayor superficie
De una forma general es posicionada entre el 55% al 60% de la eslora de flotacion
Entre las cuadernas 5 y la 6 con tendencia hacia la 6 en los veleros con aparejos tradicionales
Coeficiente Prismatico
Es la relacion entre el volumen de carena y el volumen de la proyeccion de la cuaderna maestra
El valor optimo se situa cerca de los 0.55
CP=V/SM*LF
V=Volumen , SM=Superficie maestra , Eslora flotacion
Habitualmente los modelistas nos basamos en ciertas medidas que determinan las cualidades del velero
para ello nos servimos de unas relaciones matematicas impiricas
D=LF*MF*C*Coef
MF=D/(LF*C*Coef)
C=D/(LF*MF*Coef)
D=Desplazamiento : LF=Eslora Flotacion : MF=Manga Flotacion : C=Calado : Coef=0.47 M,0.43 1M
Caracteristicas medias de Veleros actuales
Clase
|
Desplazamiento Kg
|
Peso Lest Kg |
Eslora Flotacion |
Manga Flotacion |
Calado |
Coeficiente |
Cuaderna Maestra dm2 |
Marblehead
| 4,700 |
3,300 |
1260 |
165 |
48 |
0,47 |
0,600 |
1 Metro
4,050 |
2,400 |
980 |
190 |
50 |
0,43 |
0,650 |
|
Volumenes medios de los Veleros Actuales
Clase
|
Desplazamiento Kg
|
Casco |
Orza |
Timon |
Bulbo |
Marblehead
| 4,700 |
4.220 |
0.150 |
0.040 |
0.290 |
1 Metro
4,050 |
3.650 |
0.150 |
0.040 |
0.210 |
|
Caracteristicas medias de los planos antideriva de los Veleros actuales
Clase
|
Sup.Total dm2 |
Sup.Casco dm2 |
Sup.Orza dm2 |
Sup.Timon dm2 |
Relacion Orza-Timon |
Marblehead
| 9.9 |
4.8 |
3.8 |
1.5 |
2.4 |
1 Metro
7.8 |
3.6 |
3.1 |
1.1 |
2.8 |
|
Orza
Lastre
Timon
Velas
