ORZA
EL LASTRE

No es estraņo tener un peso de 3.500 kg o menos,esta es una opcion general del desplazamiento ligero y no impide tener un CG bajo, y tener una relacion peso total/peso del lastre del 70% (En la clase M)
Para la clase 1Metro el peso minimo del velero es de 4 kg y orza+lastre no debe ser suprior a los 2,5 kg =62.5%
De este modo se buscara restar peso en la construccion, considerando el 70 % del peso total en el lastre
El peso del lastre a adoptar esta en relacion con el peso del velero y de su volumen sumergido (1 dm3=1 kg de agua dulce)(1 dm3=1.026 kg de agua salada)dependiendo de la viscosidad y temperatura del agua , no es lo mismo navegar en una playa del mediterraneo que en un lago de montaņa.
La resistencia al desplazamieto dentro del agua es 816 veces mayor que en el aire.Segun la temperatura la presion y la salinidad.La viscosidad del agua es de 65 a 70 veces mayor que la del aire,en el caso de un cuerpo perfilado como el lastre ,la forma delantera del perfil es muy importante. Es la forma parabolica la que ofrece mayor resultado,la resistencia total al desplazamiento varia con la seccion frontal,es decir el diametro del lastre,la resistencia de rozamiento es devida a la rugosidad de la superficie ,la tendencia actual es construir lastres de menor diametro y metidos dentro de formas construidas en fibra de carbono.
El lastre es el ultimo elemento a montar en el velero,se montara sobre la vertical del centro de carena cc con un decalage hacia atras de 5 a 7 mm/mm para un aparejo tradicional y de 10 a 13 m/m para un aparejo a balestron
Teoricamente el centro de grvedad del velero esta en la vertical del cc cuando el velero esta estatico, pero cuando esta en el agua y comienza a evolucionar la linia de flotacion cambia,se sostiene sobre la proa desarrollando una rotacion sobre su centro de gravedad provocando una separacion entre el centro velico con respecto al centro antideriva, el centro antideriva aumenta, el velero se vuelve muy blando

Los Calculos:Volumen,Cg,Peso


Dividiremos la superficie en 6 partes iguales
Mediremos el diametro en cada division y calcularemos su superficie=3.1416 x R2
 
 
Ordenada Valor superficie factor trapecio productos superficie productos centros
0
yo
1/2
y0*1/2
y0*1/2*0
1
y1
1
y1*1
y1*1*1
2
y2
1
y2*1
y2*1*2
3
y3
1
y3*1
y3*1*3
4
y4
1
y4*1
y4*1*4
5
y5
1
y5*1
y5*1*5
6
y6
1/2
y6*1/2
y6*1/2*6
suma de productos s
suma de productos c

 
 
volumen=(L/6)*suma de productos s

 
 
peso=volumen*densidad plomo(11.37)

 
 
volumen=peso/densidad plomo(11.37)

 
 
 
 
cg=(suma de productos s/suma de productos c)*(L/6)

Orza Timon Casco Velas

Menu